¿Avianca da marcha atras?
Avianca ha emitido un comunicado en el que asegura que la integración con Viva no está cerrada y que las condiciones no son las mismas que cuando ambas compañías solicitaron el inicio del proceso, dejando abierta la puerta a no continuar con el mismo.
La compañía ha afirmado que está estudiando la resolución de la autoridad aeronáutica de Colombia, ya que las implicaciones operativas, financieras y técnicas de la decisión deben ser analizadas detenidamente para determinar la viabilidad en el cumplimiento de las mismas.
Además, Avianca ha destacado que Viva Air ya no cuenta con las mismas capacidades que tenía antes de la suspensión temporal de sus operaciones, por lo que se deben analizar al detalle las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil.
La resolución aún no está firme, según ha dispuesto la Aeronáutica Civil, y cabe la posibilidad de recursos de apelación y reposición no solo por parte de las intervinientes, sino también por los terceros interesados reconocidos por la autoridad en el proceso.
Avianca no está facultada para intervenir en la situación operativa ni financiera de la aerolínea Viva hasta que la resolución no esté firme, y no podrá resolver la situación de los usuarios afectados por la low-cost, como exige la resolución.
La empresa continuará con los planes de asistencia a viajeros de Viva ofreciendo pasajes sin cargo hasta el 24 de marzo y con tarifas diferenciales posteriormente.
Por último, Avianca ha incrementado la presión sobre Aerocivil afirmando que la celeridad de la autoridad será indispensable para que pueda existir una solución que permita salvaguardar la existencia de lo que a hoy queda de la pionera del low-cost en Colombia.
Resumiendo… el comunicado de Avianca parece indicar que la coyuntura actual es diametralmente opuesta a la que se daba en agosto de 2022, y la serie de concesiones que la autoridad aeronáutica le exige a Avianca probablemente hoy sean demasiadas para el operador, que deberá evaluar si tiene sentido ceder slots de operación, tarifas y frecuencias para salvar una compañía que en la práctica ya no existe. Por tanto, parece ser el inicio de una salida elegante a un acuerdo que hoy no conviene.